Resinación
Cómo se realiza la resinación
¡Una operación que trae buenos resultados a la industria y al medioambiente!
La Resinación es el proceso por el cual, luego de la forestación del Pino, realizamos incisiones en la corteza del árbol, que denominamos picas. Con la intención de cerrar la abertura el árbol libera la Resina de Goma de Colofonia, que se recolecta y envía a nuestra industria química y se transforma en una gran variedad de productos. El proceso de resinación se realiza durante muchos años. Al terminar, el árbol se corta dando lugar a una nueva plantación, perpetuando la especie.
1ª ETAPA
Cultivo
Los plantines se cultivan y plantan. Hacemos el seguimiento y el mantenimiento de la madurez de la forestación.
2ª ETAPA
Raleo
Realizamos el raleo para disminuir la densidad y permitir el mejor crecimiento de las plantas restantes.
3ª ETAPA
Poda
Hacemos la poda, el proceso que deja la madera limpia y libre de nudos.
4ª ETAPA
Picas
Unos 10 años después, instalamos sacos en los árboles y hacemos, periódicamente, cortes en la corteza (picas), manteniendo abiertos los canales resiníferos.
5ª ETAPA
Recoleccíon
La resina de goma de los árboles se expele, se acumula en sacos y periódicamente se recolecta.
6ª ETAPA
Almacenamiento
La resina de goma se almacena en tanques o en tambores y se transporta a la industria.
7ª ETAPA
Producción
La resina de goma finalmente se utiliza como insumo para la fabricación de una extensa línea de productos.